Mostrando entradas con la etiqueta Butler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Butler. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de julio de 2024

Tiroteos, esa nefaria costumbre.

No cabe duda de que, dedicarse a la política en este país, entraña riesgos. No ya solo para el político que busca el francotirador, sino por las víctimas que este se lleva por delante. Pensilvania cuenta con el horrible honor de ser el estado que abre esta costumbre, en noviembre de 1948. Pero no es hasta 1966, con la matanza perpetrada por Charles Whitman desde una torre de la Universidad de Texas, en su sede de Austin, cuando estos sucesos comienzan a proliferar y a calar en la mente de los americanos.

Lo que pasó el viernes durante el mitin político de Butler, lugar que, por cierto, conozco, a menos de una hora de Pittsburgh, no se considera matanza, ya que, únicamente, ha habido dos muertos. Según la revista Mother Jones, para que alcance esta nefaria categoría se requiere un mínimo de tres. 

Todo esto para decir lo de siempre. Que las armas en casa llevan a esto.  

Trump tiene pensado hacer acto de presencia mañana en Milwaukee. Hace unos días, el expresidente nos dijo que no anunciaría en la Convención a quién elegiría como su segundo de a bordo, pero, dado el percal, tal vez nos lo anticipe. Rara situación es la que nos encontramos, con los candidatos a la Casa Blanca de los partidos que más pitan en situación tan hostil.

Los candidatos a la vicepresidencia:

El senador J.D. Vance (Ohio), el senador Marco Rubio (Florida), el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, el senador Tim Scott (Carolina del Sur), el senador Tom Cotton (Arkansas) y el senador Tim Scott (Carolina del Sur). De la Cámara de Representantes: Byron Donalds (Florida) y la única mujer, Elise Stefanik (Nueva York). 

Nikki Haley no está entre los seleccionados, y eso que hace unos días pedía a sus votantes que apoyaran a Trump. 

miércoles, 8 de enero de 2020

Joya en Pensilvania

Hoy nos vamos de viaje al Maridon, un pequeña joya que aloja la colección de arte chino y japonés más importante de la zona occidental de Pensilvania. Este museo se encuentra en Butler, tierra en la que nació Barbara Feldon, la conocida Agente 99, compañera del Superagente 86.

El museo, además de contar con magníficas piezas asiáticas que van del Neolítico hasta nuestros días, la última adquisición creo recordar que era del 2002, también alberga una de las mejores colecciones, esta vez a nivel nacional, de figuritas de porcelana Meissen. Fue el rey de Polonia, Augusto II el fuerte, el que introdujera el gusto por estas piezas. En lo que se refiere a la calidad artística de la porcelana, fue su fábrica alemana de Meissen, establecida en 1713, la joya de su corona. En la colección también se pueden encontrar algunos ejemplos de lo que el Rey denominaba el oro blanco y que era la porcelana blanca procedente de China.


La colección del Maridon pertenecía a Mary Hulton Phillips, filántropa oriunda de Butler que nunca abandonó su ciudad. El nombre del museo retiene las iniciales de los nombres de Mary, la donante, y de su esposo, Donald. Por fuera, el Maridon es una bella construcción a la que no le faltan cristales para llamar la atención de los huidizos soles invernales pensilvanos.

Museo altamente recomendable y muy asequible. Han pasado más de diez años desde mi última visita y los precios, por lo que indica su página, no se han movido de los cuatro dólares que costaba la entrada para los adultos. Tres si se es estudiante o jubilado y gratuito para los menores de ocho años. Una joya que no se debe dejar escapar si se tiene algo que hacer en Pensilvania.