Mostrando entradas con la etiqueta Clinton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clinton. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2017

Cálculos electorales ficticios ¿quién hubiera "salido"?

Comprendo que hacer cálculos cuando faltan datos y no soy analista política es muy difícil, pero aquí dejo un quién hubiera ganado si la abstención no hubiera existido, si no hubiera existido el voto en blanco o si no hubiera habido terceros candidatos. Obviamente entelequias. Y el resultado es: Clinton seguía llevándose el voto popular, aunque el margen, como se ve, se reduce.    


No sorprende que, los estados que ganó Clinton, (¨los estados azules¨), tuvieran una participación media más alta, un 63.1%, mientras que en los estados donde ganó Trump (¨los estados rojos¨) la participación media fue más baja, un 59.8%.

El Colegio Electoral tiene la última palabra, así que estos resultados no hubieran alterado la victoria de Trump.

domingo, 27 de noviembre de 2016

Huesos del pavo, ¿atragantados?

Como era de esperar, Wisconsin va a proceder al recuento. Su primer recuento de votos presidenciales desde que se formó como estado. Lo que me ha dejado un poco perpleja es que la petición haya venido de la mano de Jill Stein, la candidata del Partido Verde, aunque, bien pensado, si Clinton quería lavarse las manos en este asunto es lo mejor que le podía pasar, independientemente de que los escoldos de una posible investigación en su contra puedan volver a reavivarse.

Me temo que el enjuague se va a quedar a medias, porque Marc Elias, el abogado de la campaña electoral de Clinton, ha declarado que "como no encontramos pruebas de piratería o intentos externos de alterar el voto electrónico, no pensamos usar esta opción. Pero ya que se ha iniciado el recuento en Wisconsin es nuestra intención participar para asegurar que el proceso transcurre de una manera justa para las partes involucradas".

No dudo de los buenos propósitos de Stein cuando habla de "Crear un sistema en el que todos podamos confiar", y quizás esté en lo cierto de que solo así podrán disiparse las dudas sobre la transparencia del proceso electoral, aunque disipar los nubarrones sea a precio de californio. Pero este ir al rebufo de los demócratas da que pensar.

Y digo yo que, para evitar ese dar que pensar, el presidente entrante, ¿no podría unirse a los esfuerzos del recuento? Al fin y al cabo fue él el que declaró que si perdía las elecciones podría no acatar el resultado.

Ojito con esos huesos.