Mostrando entradas con la etiqueta Día de la marihuana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la marihuana. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2022

Kit de inglés 291: ¿Qué es el 4/20, 420 o 4:20?

La semana pasada, además de celebrar a la Madre Tierra, también cantamos a una de sus hijas dos días antes: la marihuana. Y la celebración tiene historia y que, como era de esperar, comenzó en los festivales hippies californianos a principios de los años 70 del siglo pasado. 

Cortesía de USDA ARS.

A cinco adolescentes del Instituto San Rafael en el condado de Marin, California, se les debe el honor del nombre. Steve Capper, Dave Reddix, Jeffrey Noel, Larry Schwartz y Mark Gravich crearon, en 1971, el código 420 para indicar que, a esa hora, a las 4 y veinte de la tarde, se reunirían después de clase para fumarse un cigarrito con la hierba. Obviamente, el código era para evitar sospechas. Con el tiempo, los numeritos también se hicieron un festival en el calendario. Como era de esperar, el 20 se quedó en forma de día y el 4 se colocó en el mes de abril, por eso de ser el cuarto en el calendario. 

No se puede decir que los Waldos no tuvieran amor por la cultura, ya que su lugar favorito para las caladas era apoyados en una pared, (de ahí que decidieran llamarse los Waldos, un "spanglish" que combina wall, "pared" , con la terminación española -os), refugiados tras una estatua del siglo XIX de Luis Pasteur. 

Pronunciación casera: "fór tuéni". Y la buena aquí, con un documental sobre los Waldos.

Frase: 

420 is not a police radio code for marijuana. 

420 no es un código de transmisión por radio policial para indicar presencia de marihuana.

jueves, 22 de abril de 2021

De la maría a la...

Y si el 20 de abril celebrábamos un producto típico de la Tierra, la marihuana, hoy, un canto a la Madre Tierra que nos trae un sindicato de mineros, el United Mine Workers of America, Mineros Unidos de América, que, esta semana, ha decido sumarse al plan del presidente Biden que propone ir dejando los combustibles fósiles para acogerse a formas alternativas. 

Y hay que tener en cuenta que esa transición no va a ser nada fácil. Más de un millón de personas en el país trabajan en la industria del carbón, y eso que entre el 2017 y el 2020 se han perdido 6400 puestos de trabajo, casi todos en Pensilvania. La producción en el 2020 también se vio afectada. Un 25% menos con respecto al año anterior. Tal vez obra de la pandemia.

Foto cortesía de USDA ARS.

Biden, que hace unas semanas estuvo en Pittsburgh, parece que ha logrado convencer con su promesa de invertir dos billones de dólares, (trillones en Estados Unidos), para crear una infraestructura más limpia en la que colocar a los trabajadores que dependen de la industria del combustible fósil. 

Y hace unas horas, el presidente ha anunciado el esperado Nationally Determined Contribution (NDC), Contribución Determinada Nacional, contemplado en el Acuerdo de París. Reducir a la mitad las emisiones del 2005 para el 2030. Y para el 2050 un número redondo. El cero.  

Vamos a ver...